Record-o-mat: Joana Naomi Welteke & Nadja Rix
MIXTUR 2022
Programa
der record-o-mat – una instalación sonora:
participación – diversidad auditiva – fragmentos y coincidencias – autoeficacia – espacio interior y exterior – yo y los otros
El record-o-mat es una instalación sonora participativa abierta a todos. Invita a la gente a hacer una pausa y así se convierte en un punto de encuentro en el espacio público, ya sea de forma bastante análoga a los encuentros físicos o como parte acústica de la composición colectiva. Está abierto a la experimentación con el sonido como medio de expresión personal, proporciona una plataforma para expresar temas cotidianos e invita a la gente a relajarse y escuchar.
El record-o-mat es una cabina telefónica transformada en un estudio de grabación móvil. Todo el mundo está invitado a contribuir con su grabación individual a la composición generativa en constante crecimiento, que se combina con fragmentos de todas las demás grabaciones.
Para más información: www.record-o-mat.de
información
echo.urban.GbR (Nadja Rix y Joana Naomi Welteke) es un dúo de artistas de Hamburgo (Alemania) en busca de todo lo acústicamente presente. Practicamos la escucha: una escucha precisa, activa, curiosa y creativa. Procesamos el material acústico de forma estética y dejamos que vuelva a ser audible en público, reorganizado y transformado de una forma diferente.
Como colectivo, ubicamos nuestro trabajo en espacios públicos, lidiamos con lo que encontramos y tenemos un enfoque participativo y de bajo umbral. Nos interesa el espacio urbano con su gente y sus caminos. Nuestra formación académica conjunta en «Artes expresivas en la transformación social» nos permite trabajar de manera intermedia y basada en la intersección de las artes y lo social. Además de nuestras instalaciones interactivas inusuales y contemporáneas y obras performativas, también ofrecemos talleres.
Joana Naomi Welteke (nacida en 1997): Procedente de la música, la danza y el circo, Joana está actualmente involucrada más intensamente con actuaciones e instalaciones interactivas en el espacio público. Trabaja en varias constelaciones basadas en proyectos e integra, cada vez más, diferentes posibilidades multimedia para el tratamiento artístico de temas sociales. Además de sus proyectos con Nadja Rix, Joana también trabaja en estrecha colaboración con la compañía de espectáculos callejeros OAKLEAF Streetshow. Además de sus actividades en la concepción, implementación y actuación de proyectos, Joana trabaja como entrenadora de circo con niños y estudia en el programa de maestría “Sound/Vision”. Más información y proyectos: Chaturanga, Cubes of Communication, Oakleaf Streetshow.
Nadja Rix (nacida en 1971) tiene como principal foco artístico el vasto escenario acústico de sonidos de todo tipo, principalmente en el contexto urbano, en el que ecuentra y crea atmósferas y paisajes sonoros especiales y busca nuevos y diferentes enfoques para que las personas se relacionen con su entorno acústico. Su segunda pasión artística está dedicada a la fotografía callejera poética. Nadja vive en Hamburgo con su hija Amina. Más información y proyectos: nadja-rix-kunst-soziales.art
Con la colaboración de:
|
|