Concierto Familiar 1: Gabinet Baschet
MIXTUR 2025
Programa
Luís Tabuenca (Aragón), compositor, performer M
Cristina Cubells (Catalunya), dramatúrgia
Lali Ayguadé (Catalunya) dancer
M Encargo de Mixtur
*Familias y niños a partir de 5 años
informació
Un cruce entre la creación sonora y el movimiento que propone a la primera infancia un encuentro peculiar con los instrumentos Baschet: esculturas sonoras indefinidas, ensamblajes de metales, varillas e hinchables, construidas a partir de elementos cotidianos pero que escapan a toda función convencional para adentrarse en un universo sonoro insólito. Los instrumentos Baschet alteran las relaciones perceptivas entre forma y función, se vuelven instrumentos incatalogables y abren un espacio lúdico de posibilidades sonoras. Frente a ellos, el niño y la niña se enfrentan a un enigma perceptivo: el objeto está presente, pero no puede ser nombrado ni clasificado; su materialidad es conocida, pero su comportamiento sonoro se vuelve insólito.
Luis Tabuenca es compositor y percusionista. Su obra explora la intersección entre la música contemporánea y la performance interdisciplinaria. Doctor en Bellas Artes con especialización en arte sonoro por la Universidad de Barcelona, también ha estudiado en la UCSD, el Conservatorio de Ámsterdam, la ESMUC y Zaragoza. Ha presentado su música en Europa, América y Oriente Medio, y ha grabado con sellos como Kairos y Mode Records. Ha colaborado con Les Percussions de Strasbourg, entre otros, y ha recibido becas de la Fundación BBVA, Fulbright y otras instituciones.
Cristina Cubells es doctora en Humanidades y directora de escena en proyectos que vinculan el teatro, la música de nueva creación y la pedagogía crítica. Actualmente es docente en la Escuela Superior de Música de Cataluña y ha impartido clases de teatro y filosofía de la educación en la Universidad Carlos III de Madrid. Ha dirigido espectáculos como Projecte Grimm (Sala Beckett y Teatro de la Abadía), Hi ha monstres que viuen per a la seva curiositat (Gran Teatre del Liceu, ciclo ÒHPERA) y Struwwelpeter: cuentos crueles al oído (Palau de les Arts y Teatros del Canal). Su investigación y práctica artística exploran la agencia y la infancia en el ámbito escénico.