Miércoles de sonido y cuerpo es el programa del Santa Mònica dedicado a propuestas experimentales que exploran las intersecciones entre la música y el cuerpo humano con sesiones gratuitas y regulares cada miércoles a las 19h en la Sala Bar.
Miércoles de sonido y cuerpo es un lugar de encuentro para público, creadores, programadores, estudiosos y curiosos ávidos de disfrutar de una programación de experimentación sonora, música improvisada, voz, danza y performance de pequeño formato en un entorno distendido y próximo como es la Sala Bar.
Esta programación y la producción de cada sesión están comisariadas por diferentes colectivos externos e internos del Santa Mònica invitados periódicamente. A través de todas estas voces, se crea un espacio de trabajo coral y único en constante construcción de significados colectivos. Las diferentes propuestas artísticas muestran la diversidad y pluralidad de miradas de la creación musical y escénica experimental.
Miércoles de sonido y cuerpo se nutre de las propuestas de: Festival Mixtur, L’Afluent, Festival Sâlmon, BCN ImproFest, La Bastida i Taller de Músics.
En este enlace puedes consultar la programación 2023.
Programación 2023 a cargo del Festival Mixtur:
enero
18.01 / 19h: d.e.a.f, A third ear to a silenced body
Con la participación de Mar Sala Romagosa – flauta travesera / piccolo / paetzold / texto / soundscape.
febrero
15.02 / 19h: En escena: acció sorollosa
Con la participación de Osvaldo Cibils – artista sonoro y performer.
abril
12.04 / 19h: Trombonia & Sandra Artigas: acció-reacció
Con la participación de Vicent Pérez, Victor Colomer, Aram Montagut y Kiko Palacios – trombones & Sandra Artigas – danza.
junio
Con la participación de Ángel Faraldo – músico experimental.
julio
12/07 / 19h: El crujir de una rama me hace girar
Con la participación de Sònia Sánchez – bailaora & Núria Andorrà – percusionista.
septiembre
13/09 / 19h: L’acordió, poesia del gest
Con la participación de Olga Morral – acordeón
noviembre
15/11 / 19h: Eloi el Bon Noi i les Màquines de terrabastall
Con la participación de Eloi Isern – compositor y live coder