• Mixtur 2022
    • Talleres 2022
      • Taller de Composición y Experimentación Sonora 2022
      • Taller de Improvisación con Lotte Anker 2022
      • Talleres de Interpretación 2022
    • Encargos Mixtur
  • Quienes Somos
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Prensa
    • Política de privadesa
    • Colabora con Nosotros
  • Noticias
  • Ediciones Anteriores
    • Mixtur 2012 – 2018
    • Mixtur 2019
      • Programa
      • Convocatoria Mixtur
      • Homenaje a Joan Guinjoan
      • Talleres
        • Taller de Composición y Experimentación Sonora
        • Taller de Improvisación con Evan Parker
        • Talleres de Interpretación
    • Mixtur 2020
      • Programa
      • Encargos Mixtur 2020
      • Talleres
        • Taller de Composición y Exeprimentación Sonora
        • Taller de Improvisación
        • Talleres de Interpretación
          • Taller de Flauta
          • Taller de Canto
      • Resultados Convocatoria Mixtur
    • Mixtur 2021
      • Programa 2021
      • Talleres
        • Taller de Composición y Experimentación Sonora
        • Taller de Improvisación
        • Taller de Interpretación
      • Convocatoria Mixtur 2022/23
      • Espacios
  • Patrocinadores
  • Tickets
  • ES
    • CAT
    • EN
Menú
  • Mixtur 2022
    • Talleres 2022
      • Taller de Composición y Experimentación Sonora 2022
      • Taller de Improvisación con Lotte Anker 2022
      • Talleres de Interpretación 2022
    • Encargos Mixtur
  • Quienes Somos
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Prensa
    • Política de privadesa
    • Colabora con Nosotros
  • Noticias
  • Ediciones Anteriores
    • Mixtur 2012 – 2018
    • Mixtur 2019
      • Programa
      • Convocatoria Mixtur
      • Homenaje a Joan Guinjoan
      • Talleres
        • Taller de Composición y Experimentación Sonora
        • Taller de Improvisación con Evan Parker
        • Talleres de Interpretación
    • Mixtur 2020
      • Programa
      • Encargos Mixtur 2020
      • Talleres
        • Taller de Composición y Exeprimentación Sonora
        • Taller de Improvisación
        • Talleres de Interpretación
          • Taller de Flauta
          • Taller de Canto
      • Resultados Convocatoria Mixtur
    • Mixtur 2021
      • Programa 2021
      • Talleres
        • Taller de Composición y Experimentación Sonora
        • Taller de Improvisación
        • Taller de Interpretación
      • Convocatoria Mixtur 2022/23
      • Espacios
  • Patrocinadores
  • Tickets
  • ES
    • CAT
    • EN

Kebyart Ensemble

MIXTUR 2021

Programa

  • Liberar (2021), Maria de Alvear (Madrid) – 7’ (Profesor/a de los Talleres Mixtur) (Encargo de Mixtur)
  • Abisal (2021), Aleksandra Kaca (PL) – 3’ (Estudiante del Taller de Composición Mixtur)
  • voces/sombras (2021), Oliver Tomislav (HR) – 3’ (Estudiante del Taller de Composición Mixtur)
  • a song (2021), José Luis Perdigón (ES) – 3’ (Estudiante del Taller de Composición Mixtur)
  • Abstract (2021), Vincent Portes (FR) – 3’ (Estudiante del Taller de Composición Mixtur)
  • Saxophone Quartet (2014) Georg Friedrich Haas (AT) – 10’
  • Lectures différentes (2014), Péter Eötvös (HU) – 12’

 

Pere Méndez – sax. soprano

Víctor Serra – sax. alt

Robert Seara – sax. tenor

Daniel Miguel – sax. baríton

información

Nacido en Barcelona en 2014, Kebyart Ensemble es una de las agrupaciones más prometedoras de la escena musical actual. Estos cuatro talentosos músicos comparten una pasión infinita por la música de cámara y el deseo de llevar aire fresco a la forma de transmitir la música clásica. Su empe ño por transformar sus actuaciones en una experiencia singular resulta en una puesta en escena enérgica y dinámica, elogiada por el público y la crítica especializada. La firma inconfundible de Kebyart se refleja en una visión creativa sobre el repertorio construida a partir de tres ejes: la literatura original, el compromiso con la nueva creación y los arreglos propios sobre un amplio abanico de estilos.

A mitades del siglo XIX nace un nuevo instrumento musical proveniente de la mente y de las manos del excéntrico inventor belga Adolphe Sax. Desde aquel momento el saxófono ha disfrutado de una expansión imparable que se extiende hasta el siglo XXI. A día de hoy, este éxito se traduce en un fuerte interés por parte de los compositores contemporáneos.
Con menos de una década de existencia, obras como las de Georg Friedrich Haas y de Péter Eötvös han acontecido ya clásicos de la literatura para cuarteto de saxofones, a pesar de partir de concepciones estéticas alejadas. En el caso de Haas, el espectro armónico del sonido es el cimiento sobre el que el músico austríaco edifica una arquitectura sonora exuberante. Por otra banda, Eötvös parte de la tradición musical húngara, siempre ligada al discurso y al lenguaje, en una pieza articulada en dos escenas, a la manera de un texto teatral:
«Tuve la idea de escribir esta pieza durante un ensayo del director teatral Klaus Michael Grüber al que asistí en Berlín. Tres actores estaban ensayando una escena de Kleist. Al final, Grüber dijo: «ahora otra vez, pero diferente». El texto era idéntico pero la interpretación fue completamente diferente y no tenía casi nada en común con la versión previa”. Así pues, las dos escenas musicales de la obra son presentadas con caracteres completamente diferentes a pesar de que se sirven del mismo material.

El encargo del Festival Mixtur a Maria de Alvear junto con las miniaturas escritas por los estudiantes del taller de composición completan un programa que muestra el enorme potencial de la formación de cuarteto de saxos como altavoz musical del siglo XXI.

08/10/2021
20:00 h
Fundació Tàpies

Tickets

Con la colaboración de:

AntSiguiente
AnteriorSiguiente

BUSCA
POR LA WEB

NEWSLETTER
NO TE PIERDAS NINGUNA NOVEDAD

Instagram Facebook-f Twitter Youtube Vimeo-v