Ir al contenido
  • Mixtur 2023
    • Programa 2023
    • Talleres
      • Taller de Composición y Experimentación Sonora
      • Taller de Improvisación con Gunda Gottschalk
      • Talleres de Interpretación
    • Encargos Mixtur 2023
    • Convocatoria Mixtur 2024/25
    • Espacios
    • Ticket
  • Quienes Somos
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Prensa
    • Política de privadesa
    • Colabora con Nosotros
  • Noticias
  • Ediciones Anteriores
    • Mixtur 2012 – 2018
    • Mixtur 2019
      • Programa
      • Convocatoria Mixtur
      • Homenaje a Joan Guinjoan
      • Talleres
        • Taller de Composición y Experimentación Sonora
        • Taller de Improvisación con Evan Parker
        • Talleres de Interpretación
    • Mixtur 2020
      • Programa
      • Encargos Mixtur 2020
      • Talleres
        • Taller de Composición y Exeprimentación Sonora
        • Taller de Improvisación
        • Talleres de Interpretación
          • Taller de Flauta
          • Taller de Canto
      • Resultados Convocatoria Mixtur
    • Mixtur 2021
      • Programa 2021
      • Talleres
        • Taller de Composición y Experimentación Sonora
        • Taller de Improvisación
        • Taller de Interpretación
      • Convocatoria Mixtur 2022/23
    • Mixtur 2022
      • Programa 2022
      • Talleres 2022
        • Taller de Composición y Experimentación Sonora 2022
        • Taller de Improvisación con Lotte Anker 2022
        • Talleres de Interpretación 2022
      • Encargos Mixtur
  • Colaboradores
  • ES
    • CAT
    • EN
Menú
  • Mixtur 2023
    • Programa 2023
    • Talleres
      • Taller de Composición y Experimentación Sonora
      • Taller de Improvisación con Gunda Gottschalk
      • Talleres de Interpretación
    • Encargos Mixtur 2023
    • Convocatoria Mixtur 2024/25
    • Espacios
    • Ticket
  • Quienes Somos
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Prensa
    • Política de privadesa
    • Colabora con Nosotros
  • Noticias
  • Ediciones Anteriores
    • Mixtur 2012 – 2018
    • Mixtur 2019
      • Programa
      • Convocatoria Mixtur
      • Homenaje a Joan Guinjoan
      • Talleres
        • Taller de Composición y Experimentación Sonora
        • Taller de Improvisación con Evan Parker
        • Talleres de Interpretación
    • Mixtur 2020
      • Programa
      • Encargos Mixtur 2020
      • Talleres
        • Taller de Composición y Exeprimentación Sonora
        • Taller de Improvisación
        • Talleres de Interpretación
          • Taller de Flauta
          • Taller de Canto
      • Resultados Convocatoria Mixtur
    • Mixtur 2021
      • Programa 2021
      • Talleres
        • Taller de Composición y Experimentación Sonora
        • Taller de Improvisación
        • Taller de Interpretación
      • Convocatoria Mixtur 2022/23
    • Mixtur 2022
      • Programa 2022
      • Talleres 2022
        • Taller de Composición y Experimentación Sonora 2022
        • Taller de Improvisación con Lotte Anker 2022
        • Talleres de Interpretación 2022
      • Encargos Mixtur
  • Colaboradores
  • ES
    • CAT
    • EN

QUATUOR DIOTIMA

MIXTUR 2019

Programa

  • Alguns cants òrfics, cuarteto de cuerda n.º 2 (2013) ‎de Joan Magrané (Cataluña) – 15’ para dos violines, viola y violoncello.
  • Clamour, cuarteto de cuerda n.º 3 (2014) ‎de Stefano Gervasoni (Italia) – 29’ (Profesor del Taller de Composición Mixtur)
  • Era, cuarteto de cuerda n.º 3 (2019) (Encargo de Sampler Sèries)‎ de Joan Magrané – 15’
  • Grido, cuarteto de cuerda n.º 3 (2000-01) de Helmut Lachenmann (Alemania) – 25’

Una producción de:

información

El Cuarteto Diotima es uno de los grupos de referencia en la interpretación de nueva música para cuarteto de cuerda. El segundo cuarteto de cuerda de Magrané, Algunos cantos órficos, parte de versos de los Notturni los Canti órfica del poeta italiano Dino Campana, que Magrané traslada a un cuarteto de una expresividad sobrecogedora. Clamour de Gervasoni plantea la necesidad de expresar abierta e intensamente lo esencial, sin añadidos, afirmando una dimensión emocional y semántica contraria a la grandiloqüència.Lachenmann basa su música en la conformación del sonido y la creación de continuidad, revelando lo inesperado y dejando entrever lo conocido; y en el caso del cuarteto de cuerda, recordándonos que se trata de una conversación. Un discurso musical que plantea, como en gran parte de sus obras, a través de una reorientación constante del acto de escucha. A Grido, aunque recurrir en ciertos momentos a su particular uso del cuerpo de los instrumentos, Lachenmann recupera el sonido del cuarteto de cuerda en un sentido tradicional, como instrumento de 16 cuerdas en términos de proyección sonora.

03/05/2019
20h
Concierto n.15
l’Auditori

Quatuor Diotima
Yun-Peng Zhao, violí
Constance Ronzatti, violí
Franck Chevalier, viola
Pierre Morlet, violoncel

+INFO:

  • http://quatuordiotima.fr/fr/

Tickets

Con la colaboración de:

AntAnterior
SegüentSiguiente

ENTRADAS

COMPRA LA TUYA

entradas disponibles a
partir de febrero

BUSCA
POR LA WEB

NEWSLETTER
NO TE PIERDAS NINGUNA NOVEDAD
Instagram Facebook-f Twitter Youtube Vimeo-v Flickr