• Mixtur 2021
    • Programa
    • Encargos Mixtur
    • Talleres
    • Convocatoria Mixtur
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Prensa
    • Colabora con nosotros
  • Noticias
  • Ediciones anteriores
    • Mixtur 2012 – 2018
    • Mixtur 2019
      • Programa
      • Convocatoria Mixtur
      • Homenaje a Joan Guinjoan
      • Talleres
        • Taller de Composición y Experimentación Sonora
        • Talleres de Interpretación
        • Taller de improvisación con Evan Parker
    • Mixtur 2020
      • Programa
      • Encargos Mixtur 2020
      • Talleres
        • Taller de Composición y Exeprimentación Sonora
        • Taller de improvisación
        • Talleres de Interpretación
          • Taller de Flauta
          • Taller de Canto
      • Convocatoria Mixtur
      • Resultados Convocatoria Mixtur
  • Patrocinadores
  • ES
    • CAT
    • EN
Menú
  • Mixtur 2021
    • Programa
    • Encargos Mixtur
    • Talleres
    • Convocatoria Mixtur
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Prensa
    • Colabora con nosotros
  • Noticias
  • Ediciones anteriores
    • Mixtur 2012 – 2018
    • Mixtur 2019
      • Programa
      • Convocatoria Mixtur
      • Homenaje a Joan Guinjoan
      • Talleres
        • Taller de Composición y Experimentación Sonora
        • Talleres de Interpretación
        • Taller de improvisación con Evan Parker
    • Mixtur 2020
      • Programa
      • Encargos Mixtur 2020
      • Talleres
        • Taller de Composición y Exeprimentación Sonora
        • Taller de improvisación
        • Talleres de Interpretación
          • Taller de Flauta
          • Taller de Canto
      • Convocatoria Mixtur
      • Resultados Convocatoria Mixtur
  • Patrocinadores
  • ES
    • CAT
    • EN

Homenatge a Joan Guinjoan

MIXTUR 2019

Programa

Mesa redonda «Homenaje a Joan Guinjoan».

  • François Guinjoan
  • Víctor García de Gomar
  • Josep Maria Guix
  • Joan Magrané
  • Mònica Pagès
  • Moderadora: Aina Vega

información

Genialidad, bonhomía, extrema sensibilidad, profundidad estética y apertura de miras. Joan Guinjoan sabía conjugar con inteligencia diversas corrientes estéticas con oficio e intuición y recibir el aplauso del público sin perder la autenticidad. Trataremos sus distintas vertientes artísticas: pianista, compositor, director, impulsor de la nueva música y la defensa del gran repertorio del XX (especialmente Schönberg, Stravinski, Ligeti, Messiaen, Boulez o Hindemith, de los que sentía deudor) y el apoyo a los jóvenes compositores, así como su interés por dialogar con las artes plásticas. Discutiremos el concepto de “cartesiano mediterráneo”, enraizado a la tierra, pero al mismo tiempo tan universal, esta mezcla entre la meridionalidad y el interés por la ciencia (sincrotrón Alba) y lo fáctico pasado por el filtro de su subjetividad. ¿Cuál es el legado más importante que sobrevivirá a los años y qué vigencia tiene su obra para las nuevas generaciones?

02/05/2019
18:00h
Mesa Redonda
Fabra i Coats

Homenatge a Joan Guinjoan

+INFO:

Gratuït

PrevAnterior
SegüentNext

ENTRADAS

COMPRA LA TUYA

entradas disponibles a
partir de febrero

BUSCA
POR LA WEB

PROGRAMA

  • CONCIERTOS
  • CONFERENCIAS
  • MESAS REDONDAS
  • TALLERES
  • INSTALACIONES

NEWSLETTER
NO TE PIERDAS NINGUNA NOVEDAD

Instagram
Facebook
Twitter
Youtube
Vimeo