Evan Parker + Agustí Fernández + Ivo Sans
MIXTUR 2019
Programa
información
El revolucionario saxofonista de jazz Evan Parker transformó el lenguaje y las técnicas del instrumento durante la década de los 60 y desde entonces se ha convertido en uno de los saxofonistas e improvisadores más admirados e influyentes del planeta. Parker ha estado redefiniendo los sonidos que se pueden hacer con el saxofón durante casi cincuenta años, desarrollando una consistencia técnica post-Coltrane que le ha permitido generar contrapunto con un instrumento monofónico, generando acústicamente texturas electrónicas y construyendo un paisaje sonoro personal que evita las convenciones melódicas pero mantiene su propio sentido lírico. Parker ha trabajado con otros músicos revolucionarios como John Zorn y Anthony Braxton y ha tocado en grupos electroacústicos experimentales y en ensembles de música contemporánea. Además, también ha participado en formaciones de jazz más ortodoxas, como las lideradas por Stan Tracey, Kenny Wheeler y por el Rolling Stone Charlie Watts y con la reconocida orquesta sudafricana Brotherhood of Breath. También ha grabado con el cantautor Robert Wyatt, con el cómico televisivo Vic Reeves y ha llevado su sonido inimitable a contextos más pop como los de Scott Walker, David Sylvian y Jah Wobble. Parker también ha sido programador de diversos festivales y tiene su propia compañía discográfica.
Agustí Fernández (Palma de Mallorca, 1954), con una carrera perfectamente asentada y una merecida reputación internacional, es uno de los músicos españoles de mayor proyección internacional y una referencia mundial en el mundo de la música improvisada. Fernández ha trabajado y trabaja con las grandes personalidades del mundo de la improvisación musical. Es miembro de Blue Shroud Band, Mats Gustafsson NU Ensemble y Barry Guy New Orchestra. Hasta la fecha (2016) ha participado en más de 90 CDs. También ha trabajado con el reconocido compositor de música contemporánea Hèctor Parra, quien compuso en estrecha colaboración con el pianista la obra FREC. A lo largo de su vida profesional ha recibido diversos reconocimientos, y así su solo de piano “Mutza” presentado en Nueva York en el 2007 fue distinguido por la revista neoyorkina AllAboutJazz como uno de los 10 mejores conciertos del año. El CD “Un llamp que no s’acaba mai” en PSI (Agustí Fernández, John Edwards y Mark Sanders) fue distinguido por AllAboutJazz como uno de los 10 mejores CDs del año 2009. En 2010 recibió el “Premi Ciutat de Barcelona de Música” y en 2013 se le concedió el “Premi Nacional de cultura” de la Generalitat de Catalunya.
Ivo Sans (Barcelona, 1976) Artista plástico y músico de formación anti-académica, se instala a Bruselas en 2002 donde se forma leyendo, viendo conciertos o yendo a exposiciones y trabajando con varias formaciones y músicos como Ilan Manouach, Michel Massot, Zahava Seewald (Tzadik), Erik Vermeulen, Ben Sluijs o Marc Ribot, entre tantos otros. Aún en Bélgica conoce en Gent en 2004 al galerista que le llevará a exponer en Tokyo en 2006 y 2011, Kitai Yasuo, propietario de la Kitai Gallery. El 2009 vuelve a Barcelona y desde allí trabaja con varias formaciones como el Free Art Ensemble (FAE), SAI con Sònia Sánchez y Agustí Fernández o su propio cuarteto ISCCJMKMB con quien publicó su tercer trabajo discográfico “Adorno”. Además, en 2015 el Centre d’Art Santa Mònica de Barcelona le dedicó en noviembre una exposición donde se podrá descubrir la parte más plástica de su trabajo.
Evan Parker (saxòfon)
Agustí Fernández (piano)
Ivo Sans (percussió)
+INFO:
Con la colaboración de:
![]() |
|
ENTRADAS
COMPRA LA TUYA
entradas disponibles a
partir de febrero
BUSCA
POR LA WEB
NEWSLETTER
NO TE PIERDAS NINGUNA NOVEDAD